DIAFRAGMA: LA PUERTA AL CORAZÓN

Módulos formativos dedicados a la conexión con nuestro músculo diafragma

El diafragma, el músculo de la presencia:

El diafragma es un puente entre tu consciencia individual y tu consciencia conectada con la totalidad de la existencia. Es un puente entre lo visceral y lo espiritual, entre la energía sexual y la energía de amor, entre el fuego de la pasión individual y la ternura del corazón compasivo. El diafragma conecta la parte inferior del cuerpo con la parte superior a través del constante movimiento respiratorio. Tomar consciencia de tu diafragma es tomar consciencia de cómo vives, integras y expresas la verdad de todos tus impulsos y sentimientos frente a la vida.

Te permite soltar las corazas que te impiden tomar la vida, inspirarla con plenitud y darte a ella con todo lo que eres al expirarte, entregarte con totalidad. Hemos aprendido a controlar el movimiento diafragmático hasta el punto de reducir nuestra vitalidad, nuestra autenticidad, nuestro fuego vital al mínimo evitando sentir lo que nos produce dolor o inseguridad y miedo y así al mismo tiempo cerrando las puertas al gozo, a la alegría, al éxtasis de estar vivo.

La consciencia en el diafragma te da una pauta muy clara de escucha en el cuerpo que te devuelve una y otra vez a tu autenticidad, a ser verdadero y honesto con tu sentir en cada momento y a expresarlo con claridad. El diafragma es el timón de tu barco que si lo escuchas sigue el rumbo de su verdad.

Liberar el diafragma es soltar el pasado en el cuerpo y abrirte con coraje a un nuevo presente desconocido por descubrir. Un diafragma relajado y tónico es un maestro interior infalible que te hace consciente momento a momento de tu equilibrio o desequilibrio. Además, el diafragma conecta el sexo con el corazón, que es la base del camino tántrico. Un diafragma cerrado no permite esta conexión y por lo tanto la energía sexual no se despliega hacia los centros elevados donde se convierte en éxtasis y en fusión.

ASTIKO

El diafragma, el músculo de la presencia:

El diafragma es un puente entre tu consciencia individual y tu consciencia conectada con la totalidad de la existencia. Es un puente entre lo visceral y lo espiritual, entre la energía sexual y la energía de amor, entre el fuego de la pasión individual y la ternura del corazón compasivo. El diafragma conecta la parte inferior del cuerpo con la parte superior a través del constante movimiento respiratorio. Tomar consciencia de tu diafragma es tomar consciencia de cómo vives, integras y expresas la verdad de todos tus impulsos y sentimientos frente a la vida.

Te permite soltar las corazas que te impiden tomar la vida, inspirarla con plenitud y darte a ella con todo lo que eres al expirarte, entregarte con totalidad. Hemos aprendido a controlar el movimiento diafragmático hasta el punto de reducir nuestra vitalidad, nuestra autenticidad, nuestro fuego vital al mínimo evitando sentir lo que nos produce dolor o inseguridad y miedo y así al mismo tiempo cerrando las puertas al gozo, a la alegría, al éxtasis de estar vivo.

La consciencia en el diafragma te da una pauta muy clara de escucha en el cuerpo que te devuelve una y otra vez a tu autenticidad, a ser verdadero y honesto con tu sentir en cada momento y a expresarlo con claridad. El diafragma es el timón de tu barco que si lo escuchas sigue el rumbo de su verdad.

Liberar el diafragma es soltar el pasado en el cuerpo y abrirte con coraje a un nuevo presente desconocido por descubrir. Un diafragma relajado y tónico es un maestro interior infalible que te hace consciente momento a momento de tu equilibrio o desequilibrio. Además, el diafragma conecta el sexo con el corazón, que es la base del camino tántrico. Un diafragma cerrado no permite esta conexión y por lo tanto la energía sexual no se despliega hacia los centros elevados donde se convierte en éxtasis y en fusión.

ASTIKO

MÓDULO 1 – INDIVIDUALIDAD Y PODER: REESTABLECER EL PODER Y EL SENTIDO DE LA INDIVIDUALIDAD A TRAVÉS DEL DIAFRAGMA.

El tercer Chakra, Manipūra, es el del plexo solar. En él coinciden la boca del estómago, el músculo del diafragma y el sistema nervioso central. Rige la autoestima y la confianza en uno mismo, te concede el fuego de saberte como un ser único, independientes del resto del mundo.

 

Al desarrollar el sistema nervioso central empiezas a sentir. En la interacción de tu mundo interior con el mundo exterior te das cuenta de que “eres” y que como ser te pasan cosas y sientes a nivel físico, emocional y espiritual. Al contactar con el diafragma, conectas con tu sistema nervioso central, lo que te lleva a tener mayor capacidad para entender cómo reacciona tu mundo interior al mundo exterior.

 

En este módulo veremos como reacciona tu músculo diafragma a diferentes estímulos. También veremos cómo responde tu sistema nervioso en situaciones cotidianas en las que, en muchos casos, dejas de escucharlo y por ello dejas de sentir.

MÓDULO 2 – RESPIRACIÓN Y VIDA: TOMAR CONSCIENCIA DE TU RESPIRACIÓN Y DE LOS PATRONES RESPIRATORIOS.

El diafragma es el músculo principal que usamos para respirar. Es un músculo consciente e inconsciente. Lo usamos voluntariamente, por ejemplo, para hablar o aguantar la respiración debajo del agua. Pero también lo usamos de forma involuntaria, activándolo automáticamente para que el cuerpo siga respirando sin que tú seas necesario.

 

Está regido por el sistema nervioso simpático, el involuntario; y el parasimpático, el voluntario. Ambos forman parte, a su vez, del sistema nervioso vegetativo. Al ser un músculo consciente e inconsciente le afectan las situaciones de las que te das cuenta (cuando alguien te grita) y de las que no te das cuenta (la contaminación acústica de la ciudad). Todas estas situaciones han ido conformando la forma de respirar de tu cuerpo a lo largo de tu vida.

 

En este módulo pondrás consciencia en la respiración, del cómo respiras por la vida. Identificaremos tu patrón respiratorio y veremos cómo te afecta al día a día.

MÓDULO 1 – INDIVIDUALIDAD Y PODER: REESTABLECER EL PODER Y EL SENTIDO DE LA INDIVIDUALIDAD A TRAVÉS DEL DIAFRAGMA.

El tercer Chakra, Manipūra, es el del plexo solar. En él coinciden la boca del estómago, el músculo del diafragma y el sistema nervioso central. Rige la autoestima y la confianza en uno mismo, te concede el fuego de saberte como un ser único, independientes del resto del mundo.

 

Al desarrollar el sistema nervioso central empiezas a sentir. En la interacción de tu mundo interior con el mundo exterior te das cuenta de que “eres” y que como ser te pasan cosas y sientes a nivel físico, emocional y espiritual. Al contactar con el diafragma, conectas con tu sistema nervioso central, lo que te lleva a tener mayor capacidad para entender cómo reacciona tu mundo interior al mundo exterior.

 

En este módulo veremos como reacciona tu músculo diafragma a diferentes estímulos. También veremos cómo responde tu sistema nervioso en situaciones cotidianas en las que, en muchos casos, dejas de escucharlo y por ello dejas de sentir.

MÓDULO 2 – RESPIRACIÓN Y VIDA: TOMAR CONSCIENCIA DE TU RESPIRACIÓN Y DE LOS PATRONES RESPIRATORIOS.

El diafragma es el músculo principal que usamos para respirar. Es un músculo consciente e inconsciente. Lo usamos voluntariamente, por ejemplo, para hablar o aguantar la respiración debajo del agua. Pero también lo usamos de forma involuntaria, activándolo automáticamente para que el cuerpo siga respirando sin que tú seas necesario.

 

Está regido por el sistema nervioso simpático, el involuntario; y el parasimpático, el voluntario. Ambos forman parte, a su vez, del sistema nervioso vegetativo. Al ser un músculo consciente e inconsciente le afectan las situaciones de las que te das cuenta (cuando alguien te grita) y de las que no te das cuenta (la contaminación acústica de la ciudad). Todas estas situaciones han ido conformando la forma de respirar de tu cuerpo a lo largo de tu vida.

 

En este módulo pondrás consciencia en la respiración, del cómo respiras por la vida. Identificaremos tu patrón respiratorio y veremos cómo te afecta al día a día.

MÓDULO 3 – TACTO Y CONSCIENCIA: MASAJE DEL DIAFRAGMA. ACERCARSE AL SISTEMA NERVIOSO CON ESCUCHA Y RESPETO.

La piel es el órgano más grande del cuerpo, desde el que nos comunicamos sensorialmente con el mundo exterior. Es un ser vivo que respira, siente y está conectado a nosotros y al entorno. Es la primera capa en la que nos identificamos desde fuera y la última identificación desde nuestro interior. Es el límite físico que nos separa de fundirnos con el todo. Poner consciencia en tocar y ser tocados es un camino lleno de sensibilidad, verdad y emoción.

 

En este módulo aprenderás a acercarte al cuerpo como un ser con sabiduría propia, que tiene mucho que mostrarte. Un viaje entre lo interno y lo externo, que merece presencia y muchísimo tacto.

 

También trabajaremos el masaje de diafragma, una técnica única que sirve para relajar o tonificar el músculo según necesidad. El masaje de diafragma amplia la capacidad respiratoria y abre espacio en el cuerpo.

 

Al formar parte del sistema nervioso central, al masajear el diafragma, podrás entrar en contacto con sensaciones, emociones y memorias que han quedado guardadas en el cuerpo a lo largo de tu vida. Al sentirlas de nuevo desde una mirada consciente y amorosa, en un espacio seguro, donde todo lo verdadero es bienvenido y acogido con cariño y compasión, encuentran un lugar donde manifestarse con la totalidad que se merecen. Abriendo espacios con infinitas posibilidades de ser llenados de nueva consciencia, de lo que eres aquí y ahora.

MÓDULO 3 – TACTO Y CONSCIENCIA: MASAJE DEL DIAFRAGMA. ACERCARSE AL SISTEMA NERVIOSO CON ESCUCHA Y RESPETO.

La piel es el órgano más grande del cuerpo, desde el que nos comunicamos sensorialmente con el mundo exterior. Es un ser vivo que respira, siente y está conectado a nosotros y al entorno. Es la primera capa en la que nos identificamos desde fuera y la última identificación desde nuestro interior. Es el límite físico que nos separa de fundirnos con el todo. Poner consciencia en tocar y ser tocados es un camino lleno de sensibilidad, verdad y emoción.

 

En este módulo aprenderás a acercarte al cuerpo como un ser con sabiduría propia, que tiene mucho que mostrarte. Un viaje entre lo interno y lo externo, que merece presencia y muchísimo tacto.

 

También trabajaremos el masaje de diafragma, una técnica única que sirve para relajar o tonificar el músculo según necesidad. El masaje de diafragma amplia la capacidad respiratoria y abre espacio en el cuerpo.

 

Al formar parte del sistema nervioso central, al masajear el diafragma, podrás entrar en contacto con sensaciones, emociones y memorias que han quedado guardadas en el cuerpo a lo largo de tu vida. Al sentirlas de nuevo desde una mirada consciente y amorosa, en un espacio seguro, donde todo lo verdadero es bienvenido y acogido con cariño y compasión, encuentran un lugar donde manifestarse con la totalidad que se merecen. Abriendo espacios con infinitas posibilidades de ser llenados de nueva consciencia, de lo que eres aquí y ahora.

MÓDULO 4 – RENDICIÓN: RENDIRSE A LO QUE ERES, TAL Y COMO ERES.

Vivimos en una sociedad principalmente competitiva, en done rendirse puede verse como señal de debilidad, cobardía o sencillamente como elección del camino fácil. Nada más lejos de la realidad.

 

El acto de rendirse está lleno de valentía, honor, placer y sobretodo paz. La Rendición empieza por uno mismo, por aceptarte tal y como eres para abandonar aquellas luchas que no son tuyas o aquellas que no te llevan a ninguna parte. Es un acto físico que empieza en el diafragma y en una actitud mental de querer soltar para dejar paso a lo nuevo. Sin rendición no hay perdón ni para ti mismo ni para los demás, y la lucha interna pude continuar eternamente.

¡Ríndete, no puedes dejar de amar!
Residencial “Abriendo las puertas del amor”

 

En Tantra ponemos especial atención al diafragma porqué es el último escalón antes de llegar al corazón. Imagínate que en tu cuerpo tuvieras una puerta cerrada que no te permitiera llegar al centro de tu ser, al lugar desde donde deberían nacer todos los actos de la existencia misma: el amor. Que diferente sería el mundo si el director de la vida fuera el corazón y no la mente. El diafragma es la puerta hacia el amor y la llave para abrirla es el Tantra.

En este retiro de final de curso usaremos al Tantra para llegar al corazón desde la meditación, la escucha del cuerpo, la verdad de cada uno, el baile, la alegría, la tristeza, la sinceridad, el tacto, la respiración y el cuerpo. Poniendo en práctica todo aquello que has ido aprendiendo durante los diferentes módulos de este curso para unir el sexo y el corazón.

INICIO FEBRERO 2024
  • 3 – 4 de Febrero 2024| Módulo 1: Indiviualidad y poder: restablecer el poder y el sentido de la individualidad a través del diafragma.
  • 2 – 3 de Marzo 2024| Módulo 2: Respiración y vida: tomar consciencia de tu respiración y de los patrones respiratorios.
  • 6 – 7 de Abril 2024 | Módulo 3: Tacto y consciencia: masaje del diafragma.
  • 3 – 4  y 5 de Mayo 2024 | Módulo 4: Rendición: rendirse a lo que eres, tal y como eres. (Este encuentro es el de masaje de diafragma e incluimos la tarde del viernes 3).
  • 13 y 14 de Julio 2024 | Residencial Tantra: Abriendo las puertas al Amor.

La formación completa incluye dos clases teóricas gratuitas de anatomía del diafragma y posibles patologías.

 

Cada uno de los cuatro módulos, el residencial y las clases teóricas se pueden cursar por separado.

Para más información e inscripciones: cursosjordigatell@gmail.com

MÓDULO 4 – RENDICIÓN: RENDIRSE A LO QUE ERES, TAL Y COMO ERES.

Vivimos en una sociedad principalmente competitiva, en done rendirse puede verse como señal de debilidad, cobardía o sencillamente como elección del camino fácil. Nada más lejos de la realidad.

 

El acto de rendirse está lleno de valentía, honor, placer y sobretodo paz. La Rendición empieza por uno mismo, por aceptarte tal y como eres para abandonar aquellas luchas que no son tuyas o aquellas que no te llevan a ninguna parte. Es un acto físico que empieza en el diafragma y en una actitud mental de querer soltar para dejar paso a lo nuevo. Sin rendición no hay perdón ni para ti mismo ni para los demás, y la lucha interna pude continuar eternamente.

¡Ríndete, no puedes dejar de amar!
Residencial “Abriendo las puertas del amor”

 

En Tantra ponemos especial atención al diafragma porqué es el último escalón antes de llegar al corazón. Imagínate que en tu cuerpo tuvieras una puerta cerrada que no te permitiera llegar al centro de tu ser, al lugar desde donde deberían nacer todos los actos de la existencia misma: el amor. Que diferente sería el mundo si el director de la vida fuera el corazón y no la mente. El diafragma es la puerta hacia el amor y la llave para abrirla es el Tantra.

En este retiro de final de curso usaremos al Tantra para llegar al corazón desde la meditación, la escucha del cuerpo, la verdad de cada uno, el baile, la alegría, la tristeza, la sinceridad, el tacto, la respiración y el cuerpo. Poniendo en práctica todo aquello que has ido aprendiendo durante los diferentes módulos de este curso para unir el sexo y el corazón.

INICIO FEBRERO 2024
  • 11 – 12 de Febrero | Módulo 1: Indiviualidad y poder: restablecer el poder y el sentido de la individualidad a través del diafragma.
  • 25 – 26 de Marzo | Módula 2: Respiración y vida: tomar consciencia de tu respiración y de los patrones respiratorios.
  • 29 – 30 de Abril y 1 de Mayo | Módulo 3: Tacto y consciencia: masaje del diafragma.
  • 3 – 4 de Junio | Módulo 4: Rendición: rendirse a lo que eres, tal y como eres.
  • 7- 8 – 9 de Julio | Residencial: Abriendo las puertas al Amor.

La formación completa incluye dos clases teóricas gratuitas de anatomía del diafragma y posibles patologías.

 

Cada uno de los cuatro módulos, el residencial y las clases teóricas se pueden cursar por separado.

Para más información e inscripciones: cursosjordigatell@gmail.com

MASAJE DEL DIAFRAGMA

Si tu músculo diafragma está tenso, duro, sin esponjosidad, la vibración, la energía y la capacidad de sentir y sentirse será incapaz de traspasarlo. Provocando falta de sensibilidad hacia ti mismo y hacia los demás. Vivir desde la rigidez, con la sensación de que la vida es una lucha, algo a lo que hay que empujar. Una guerra constante ¡Tremendamente agotador!

Si tu diafragma está sin tono, flojo y sin fuerza, la respiración será pequeña y corta, incapaz de ayudar al prana o energía vital a subir a los centros superiores del cuerpo. Si está blando y sin tensión, se vive con una sensación de tedio y aburrimiento, como si no valiera la pena el esfuerzo de vivir. Pero recuerda que aquí y ahora ¡sólo tienes esta vida!

En ambos casos tendrás un cuerpo partido en dos.  Sin conexión entre la parte inferior y superior del cuerpo. Lo que hace que vivas a medias. Con un diafragma afinado, es decir, tónico, movible, con la capacidad de expandirse y relajarse según requiera cada momento, podrás vivir en un cuerpo conectado a lo que sientes y una mente que capta y acepta la vida tal cual: dura cuando lo es, tediosa cuando toca y gozosa el resto del tiempo.

MASAJE DEL DIAFRAGMA

Si tu músculo diafragma está tenso, duro, sin esponjosidad, la vibración, la energía y la capacidad de sentir y sentirse será incapaz de traspasarlo. Provocando falta de sensibilidad hacia ti mismo y hacia los demás. Vivir desde la rigidez, con la sensación de que la vida es una lucha, algo a lo que hay que empujar. Una guerra constante ¡Tremendamente agotador!

Si tu diafragma está sin tono, flojo y sin fuerza, la respiración será pequeña y corta, incapaz de ayudar al prana o energía vital a subir a los centros superiores del cuerpo. Si está blando y sin tensión, se vive con una sensación de tedio y aburrimiento, como si no valiera la pena el esfuerzo de vivir. Pero recuerda que aquí y ahora ¡sólo tienes esta vida!

En ambos casos tendrás un cuerpo partido en dos.  Sin conexión entre la parte inferior y superior del cuerpo. Lo que hace que vivas a medias. Con un diafragma afinado, es decir, tónico, movible, con la capacidad de expandirse y relajarse según requiera cada momento, podrás vivir en un cuerpo conectado a lo que sientes y una mente que capta y acepta la vida tal cual: dura cuando lo es, tediosa cuando toca y gozosa el resto del tiempo.

MASAJE TÁNTRICO

El masaje tántrico trata a todo el cuerpo por igual. Desde el lugar del que se toca, da lo mismo una mano, un pecho o el entrecejo. Busca despertar sensaciones en todas sus partes por igual. El masaje tántrico respiras. Acariciate por dentro con cada inhalación y con cada exhalación, a la vez que te acarician por fuera. El masaje tántrico no busca, deja al cuerpo libertad para sentirse. El masaje tántrico quiere que tu cuerpo se abra para que la energía que da vida circule libre por cada rincón. El masaje tántrico sigue lo que siente en cada momento: placer o dolor, lentitud o rapidez, gozo o tristeza. Es el cuerpo el que lo dicta. El massje tántrico sana. El masaje tántrico finaliza en el corazón.

MASAJE TÁNTRICO

El masaje tántrico trata a todo el cuerpo por igual. Desde el lugar del que se toca, da lo mismo una mano, un pecho o el entrecejo. Busca despertar sensaciones en todas sus partes por igual. El masaje tántrico respiras. Acariciate por dentro con cada inhalación y con cada exhalación, a la vez que te acarician por fuera. El masaje tántrico no busca, deja al cuerpo libertad para sentirse. El masaje tántrico quiere que tu cuerpo se abra para que la energía que da vida circule libre por cada rincón. El masaje tántrico sigue lo que siente en cada momento: placer o dolor, lentitud o rapidez, gozo o tristeza. Es el cuerpo el que lo dicta. El massje tántrico sana. El masaje tántrico finaliza en el corazón.

IMPARTE

Desde muy joven me dedico a sanar el cuerpo. Mis herramientas son mis manos, mis brazos, mis piernas, mis ojos, mi voz, la intuición y la experiencia. Vaya donde vaya siempre las llevo conmigo y les doy gracias por todo lo que me han dado y me permiten dar.

 

Mi única intención es observar el cuerpo sin juzgarlo. Tratarlo con el mayor de los respetos. Sanarlo desde la sencillez. Acompañarlo con presencia. Observar su inteligencia natural, apoyarlo y confiar en su capacidad de enseñarme el camino a seguir.

 

El Tantra pone al cuerpo en el lugar que se merece: el templo en donde se medita, la sabiduría que va más allá de la mente, el punto de encuentro del tiempo y el espacio que marca el aquí y el ahora, el lugar desde donde la vida está sucediendo.

Desde muy joven me dedico a sanar el cuerpo. Mis herramientas son mis manos, mis brazos, mis piernas, mis ojos, mi voz, la intuición y la experiencia. Vaya donde vaya siempre las llevo conmigo y les doy gracias por todo lo que me han dado y me permiten dar.

Mi única intención es observar el cuerpo sin juzgarlo. Tratarlo con el mayor de los respetos. Sanarlo desde la sencillez. Acompañarlo con presencia. Observar su inteligencia natural, apoyarlo y confiar en su capacidad de enseñarme el camino a seguir.

El Tantra pone al cuerpo en el lugar que se merece: el templo en donde se medita, la sabiduría que va más allá de la mente, el punto de encuentro del tiempo y el espacio que marca el aquí y el ahora, el lugar desde donde la vida está sucediendo.

+INFO Y RESERVAS:  cursosjordigatell@gmail.com / T. 652 400 855 – www.jordigatell.es